Gritos y aplausos recibieron al primer ministro Benjamin Netanyahu al presentarse para su discurso ante la Asamblea General de la ONU.
El presidente de la asamblea tuvo que llamar al orden a la sala varias veces, mientras que algunas delegaciones abandonaron la sala en señal de protesta.
Al comienzo de su discurso, Netanyahu recordó los ataques de Israel contra Irán, los hutíes en Yemen y Siria, y contra los líderes de Hamás en Gaza, y mostró su «mapa del terrorismo de Irán» actualizado.
«El año pasado, desde este podio, mostré este mapa del terrorismo: Irán está desarrollando rápidamente un programa nuclear y de misiles balísticos.
Estos no solo amenazan con destruir a Israel, sino que ponen en peligro a Estados Unidos», dijo.
El premier israelí pidió «el restablecimiento de las sanciones de la ONU contra Irán» y agradeciendo al presidente estadounidense Trump por sus acciones audaces y decisivas contra Irán.
«Prometimos que Irán no tendría una bomba nuclear, y lo logramos. Pero debemos permanecer vigilantes», concluyó.
«Queremos terminar la obra en Gaza lo antes posible», continuó Netanyahu, recordando que los últimos militantes de Hamás permanecían en la ciudad de Gaza. Luego se dirigió directamente a Hamás en relación con los rehenes que aún se encuentran retenidos en Gaza y acusó a los palestinos: «No creen en la solución de dos Estados; no quieren un Estado junto a Israel, sino en su lugar».
Un estado palestino, destacó, sería «un suicidio» para Israel.
Recordando haber colocado pantallas y altoparlantes en la Franja, se dirigió a Hamás: «Liberen a los rehenes y depongan las armas. Si lo hacen, vivirán; si no, Israel los perseguirá».
«Muchos países han sucumbido a Hamás», acusó Netanyahu, afirmando que las críticas a Israel sobre Gaza son «mentiras antisemitas» y acusando a la Autoridad Palestina de ser «corrupta hasta la médula».
«Durante décadas, se han escuchado promesas de reforma de la Autoridad Palestina, pero nunca se han cumplido», declaró, señalando también que hace tiempo que no se celebran elecciones.
Netanyahu mostró un «gran pin» con un QR e instó a la gente a «sacar sus celulares y escanear el código QR: verán por qué luchamos y por qué debemos ganar».
«El 7 de octubre, Hamás llevó a cabo el peor ataque contra judíos desde el Holocausto; decapitaron hombres, violaron mujeres, quemaron vivos a niños; estos monstruos tomaron a 200 personas como rehenes», declaró.
El jueves, la oficina de Netanyahu lanzó una campaña informativa sin precedentes en Nueva York, utilizando docenas de enormes vallas publicitarias y camiones alrededor del Edificio de Cristal y Times Square.
Las vallas y los camiones muestran, en inglés, las palabras «Recuerden el 7 de octubre» y el mismo código QR que, al escanearse, conduce a un sitio web (accesible solo fuera de Israel) que presenta las atrocidades del 7 de octubre. ®ANSA