El cine italiano se hace presente otra vez en el Cine York, y aprovecha la primavera para generar, como siempre, esa sensación de que las películas son lo más lindo que nos puede pasar en la vida. No es difícil llegar a esa sensación con una serie de clásicos italianos que van desde Federico Fellini y sus 8 ½ y Los inútiles, el Pasolini de Mamma Roma, Visconti en pleno estado de gracia en El gatopardo y jugando junto a Alain Delon en Rocco y sus hermanos, Bertolucci y su hoy y siempre política El conformista. De paso y sentido, vaya en esta programación, el merecido saludo a Claudia Cardinale, la recientemente fallecida actriz que fue parte, entre otras leyendas, de 8 1/2, El gatopardo y Rocco y sus hermanos.

EL GATOPARDO (IL GATTOPARDO)
Dir. Luchino Visconti
SÁBADO 22 – 18 HS. | JUEVES 27 – 18 HS.

LOS INÚTILES (I VITELLONI)
Dir. Federico Fellini
DOMINGO 23 – 18 HS. | SÁBADO 29 – 20.30 HS.
Cinco hombres, hijos no tan jóvenes de padres de clase media, permanecen en un limbo postadolescente, soñando con aventuras y escapar de su pequeña ciudad costera. Perpetuamente desempleados, desperdician sus vidas gastando el dinero de sus familias en bebida, mujeres y noches en el billar.

MAMMA ROMA
Dir. Pier Paolo Pasolini
DOMINGO 23 – 20.30 HS. | VIERNES 28 – 18 HS.
Sobre Lumiton
Lumiton renace en el año 2015, y se desempeña bajo la gestión de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Vicente López. La sede del museo se encuentra ubicada en la Casa de las Estrellas, por la que pasaron las figuras de la época dorada del cine argentino y donde nació la industria cinematográfica nacional. Se encuentra ubicada en el Museo Lumiton, en Munro, Vicente López, Ciudad del Cine UNESCO.
Lumiton realiza y cura ciclos para distintos espacios del Municipio (Cine York, Centro Cultural Munro). Lleva a cabo talleres de formación e iniciación al cine, y programas culturales para la comunidad.
El Museo se dedica a preservar y difundir la historia de los Estudios Lumiton y del cine argentino, y cuenta con una muestra permanente sobre la historia de Lumiton, además se dedica a restaurar archivos fílmicos, digitales y papel, mediante las acciones del Archivo Lumiton.
A fines de 2022 se cristaliza buena parte del trabajo de recuperación, restauración e investigación del patrimonio histórico de los estudios en la producción del libro Lumiton, el sello que marcó el rumbo del cine nacional.
Todas las producciones actuales del proyecto se encuentran disponibles de manera gratuita en la plataforma Lumiton.ar.















