• Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page
Newsletter
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

KINJIKI 禁色

admin by admin
octubre 14, 2014
in Espectáculos, Uncategorized
0

Una estructura de líneas elevada atraviesa y es atravesada, incómoda e incomprensible. La red de sogas suspendida en aire así como el dispositivo de tracción mecánica, ambos diseñados y realizados por el artista visual Daniel Merlo, se amalgaman al sonido de las cuerdas de guitarra de Jorge Grela que, junto a los ruidos de maquinarias, generan un mundo inquietante, particular y consistente.

Inspirados en la novela El Color Prohibido de Yukio Mishima, surgen tanto el guión que sostiene el recorrido conceptual, kinético y emocional del performer, como el espacio físico y concreto que el personaje habita. (La palabra japonesa kinjiki o erotismo prohibido es un eufemismo que se refiere a la homosexualidad masculina. El kanji 禁 significa la prohibición, mientras que 色 tiene las acepciones de color y amor erótico)

Related articles

Olivia Newton-John vendió propiedades tras su diagnóstico

Olivia Newton-John vendió propiedades tras su diagnóstico

agosto 11, 2022
Diez filmes de Pier Paolo Pasolini en la Lugones en ocasión de su centenario

Diez filmes de Pier Paolo Pasolini en la Lugones en ocasión de su centenario

agosto 10, 2022

La puesta escenográfica y lumínica comparte protagonismo de igual a igual con el bailarín y con el diseño sonoro que lo envuelve, cobijándolo y exponiéndolo a la vez.

Apoyados también en el universo imaginario que Ítalo Calvino despliega en su novela El Barón Rampante, se genera la construcción de un tránsito inestable y riesgoso alejado, del tramado común. Una idea, un objetivo, una construcción alternativa.

…”Una persona se fija voluntariamente una difícil regla y la sigue hasta sus últimas consecuencias, ya que sin ella no sería él mismo ni para sí ni para los otros”…Ítalo Calvino

…”No tenía ninguna duda de que ahí, en la ausencia de una estructura anclada en la vida real, radicaba la fragilidad y la miseria de su misterioso encanto….” YUKIO MISHIMA

Kinjiki es el resultado del encuentro y del trabajo común de profesionales de distintas disciplinas sostenido en el tiempo. Luego de 3 años de investigación, tanto de las mejores posibilidades de concreción práctica y técnica, como de su intervención física y conceptual, y de la dramaturgia que devino del hacer, en 2013 se estrena Kinjiki en Mediterránea. En octubre de 2014 comienza la segunda temporada, con el apoyo del Instituto Prodanza que le otorga un subsidio para Reposición de Obra.

Se reestrena con el apoyo del Instituo Prodanza.

Federico Moreno nació en la ciudad de La Plata. Su formación artística atraviesa diversas disciplinas e instituciones. Es bailarín, artista visual, coreógrafo y docente. Es egresado del Bachillerato de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata y cursó estudios en la Facultad de Bellas Artes de la U.N.L.P., Escuela Provincial de Danza Clásica LP, Escuela Provincial de Circo LP, Escuela de Danza Aérea Brenda Angiel e Instituto Universitario Nacional del Arte Departamento de Artes del Movimiento. Como intérprete formó parte de la compañía del IUNA y El Escote, entre otras, participando en numerosos congresos y festivales de danza dentro y fuera del país, y bailando obras de reconocidos coreógrafos nacionales e internacionales. Como coreógrafo, director y creador, sus trabajos fueron presentados en Tecnópolis, Espacio Cabrera Universidad de Palermo, El Sábato FCE Universidad de Bs.As., Teatro Adán Buenosayres, Teatro Beckett, Mediterránea Teatro y Café Müller Club de Danza. Su última producción, Kinjiki, fue subsidiada por el Instituto para el Fomento de la Actividad de la Danza no Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, Prodanza. Actualmente es docente y programador en Café Müller Club de Danza.

Daniel Merlo nació en Isla Verde, Córdoba. Se formó en Escultura y Dibujo en el Instituto de Artes Plásticas de Avellaneda y en el taller de Juan Alfredo Percivalle. Actualmente, desarrolla una intensa actividad docente en su casa taller, coordina grupos de lectura, produce e investiga en cerámica RAKU, se interesa por el erotismo a través de la fotografía y por los procesos de creación interdisciplinarios. Su última producción, Kinjiki -una performance para la que diseñó la escultura de sogas en altura sobre la que trabaja el bailarín-, fue subsidiada por el Instituto para el Fomento de la Actividad de la Danza no Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, Prodanza. Sus obras escultóricas se encuentran emplazadas en el Centro de Interpretación Punta Tombo (Chubut), en un parque privado de Río Cuarto (Córdoba), en la Plaza Barracas Iglesias (Avellaneda), y en el cruce de Avenida Roca y 12 de Octubre (Avellaneda).

Funciones Viernes de Octubre a las 22 hs

Mediterránea Teatro – Tucumán 3378 – CABA

Localidades $ 70 – info@mediterraneateatro.com / 2065-2644

Performer/Federico Moreno

Idea, diseño espacial y lumínico/Daniel Merlo

Dirección general y diseño de movimiento/Federico Moreno

Diseño sonoro/Jorge Grela

Asistencia general y operación en vivo/Víctor Campillay

Producción ejecutiva/Laura Suez

Temas Relacionados:

Olivia Newton-John vendió propiedades tras su diagnóstico
Diez filmes de Pier Paolo Pasolini en la Lugones en ocasión de su centenario
Llega "Retratos VI", documentales sobre personas maravillosas
II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Previous Post

Rodríguez Larreta: “La Ciudad bajó el índice de siniestralidad laboral”

Next Post

Talleres de Ensamble hasta Noviembre

Related Posts

Olivia Newton-John vendió propiedades tras su diagnóstico

Olivia Newton-John vendió propiedades tras su diagnóstico

by admin
agosto 11, 2022
0

En 2019, un año después de que Olivia Newton-John revelara que le diagnosticaron cáncer en estadio 4, la actriz vendió...

Diez filmes de Pier Paolo Pasolini en la Lugones en ocasión de su centenario

Diez filmes de Pier Paolo Pasolini en la Lugones en ocasión de su centenario

by admin
agosto 10, 2022
0

Diez largometrajes dirigidos por Pier Paolo Pasolini se verán en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, Corrientes 1530,...

Llega “Retratos VI”, documentales sobre personas maravillosas

Llega “Retratos VI”, documentales sobre personas maravillosas

by admin
agosto 9, 2022
0

La sexta entrega de este bello ciclo que se irá desarrollando durante todo el año con la intención de hacer...

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

by admin
agosto 8, 2022
0

Es el segundo año que se organiza esta jornada, y se aprovecha el espacio para repensar nuevas estrategias para fortalecer...

El Teatro Argentino presenta el concierto “Canciones argentinas”

El Teatro Argentino presenta el concierto “Canciones argentinas”

by admin
agosto 7, 2022
0

El Teatro Argentino ofrecerá el concierto gratuito “Canciones argentinas”, en el que cantantes líricos acompañados al piano ofrecerán obras de...

Load More
Please login to join discussion
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

junio 12, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

febrero 4, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

mayo 7, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

enero 2, 2022
Olivia Newton-John vendió propiedades tras su diagnóstico

Olivia Newton-John vendió propiedades tras su diagnóstico

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Olivia Newton-John vendió propiedades tras su diagnóstico

Olivia Newton-John vendió propiedades tras su diagnóstico

agosto 11, 2022
Taiwán: China anuncia el fin de las maniobras militares

Taiwán: China anuncia el fin de las maniobras militares

agosto 11, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Franco Alexis Morales

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Franco Alexis Morales

agosto 11, 2022
Migliore y De Marchi recorrieron las obras del Bajo Autopista en el Barrio Mujica

Migliore y De Marchi recorrieron las obras del Bajo Autopista en el Barrio Mujica

agosto 11, 2022
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”