sábado, marzo 25, 2023
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Regulan la publicidad y exhibición de precios

admin by admin
5 de diciembre de 2013
in Uncategorized
0

Related articles

Renunciar no es una moda y no está en la agenda

Renunciar no es una moda y no está en la agenda

17 de febrero de 2023
Cómo evitar accidentes con juguetes peligrosos

Cómo evitar accidentes con juguetes peligrosos

22 de diciembre de 2022
Regulan la publicidad y exhibición de precios
 Sesión Ordinaria – Primer envío Quienes ofrezcan a consumidores finales bienes muebles o servicios en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deben exhibir precios de acuerdo a lo establecido por la Ley. Además, se declararon de utilidad pública diversos inmuebles.
El Cuerpo Parlamentario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la sesión de este mediodía sancionó una ley que tiene por objeto regular la exhibición y publicidad voluntaria de precios en todo el ámbito de la Ciudad. Se estableció que quienes ofrezcan a consumidores finales bienes muebles o servicios deben exhibir los precios. 
La norma está orientada a reunir en un mismo cuerpo legal varias leyes de la Ciudad que tienen en común la regulación de aspectos referidos a la publicidad y exhibición de precios, así como también reagrupar las normas nacionales que sobre la materia se hallan dispersas en varias resoluciones. Se reunieron nueve leyes vigentes: 1207, 1752, 3437, 3955, 3632, 3745, 3960, 4211 y 4592 que resguardan derechos de consumidores y usuarios, y que tienen muchas similitudes entre sí.
De esta manera, se acordó que el precio deberá expresarse en moneda de curso legal– pesos-, de contado y corresponderá al importe total y final que deba abonar el consumidor final. En los casos en que se acepten además otros medios o monedas de pago, tal circunstancia deberá indicarse claramente en los lugares de acceso al establecimiento juntamente con el valor en pesos al que será considerado el medio de pago de que se trate, salvo en el caso de que el medio de pago considerado sea una tarjeta de crédito, débito o compra, conforme lo previsto en el Artículo 37, inciso c) de la Ley 25.065. La norma implica la exhibición de precios en supermercados y autoservicios, carnicerías, panaderías, farmacias, garages, autopistas y hoteles, entre otros, y también a la publicidad voluntaria de precios sugeridos, de servicio turístico, recitales o figuras humanas modificadas di gitalmente. El Diputado Helio Rebot (PRO) es el impulsor de la iniciativa que fue aprobada con 51 votos afirmativos sobre un texto despachado por la Comisión parlamentaria de Defensa de los Consunidores y Usuarios .
Establecimientos públicos y privados deben disponer de asientos aptos para personas que padecen obesidad
Además, con dictamen de mayoría se aprobó el proyecto de Ley que dispone que todo establecimiento privado con atención al público y en todos los restaurantes, confiterías, bares, pubs de más de cincuenta metros cuadrados de superficie, que se encuentren en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deberán disponer de asientos que sean aptos para personas que padecen de obesidad, sin ser oneroso para los mismos.
Se estableció que los asientos deberán tener un ancho entre ejes de brazos no inferior a 0,80 m y la profundidad mínima deberá ser de 0,70 m. Conservarán las demás características de construcción del tipo de asiento que haya en el lugar donde se encuentren, asegurando la resistencia adecuada al efecto, y deberán estar dispuestos de manera tal que no conformen un sector especial. “Además de los padecimientos físicos, estas personas sufren ciertos estigmas sociales que se producen por la discriminación constante por parte de una sociedad que mira hacia otro lado y que sólo se preocupa por fijar estereotipos, desatendiendo las necesidades de aquellas personas que no se ajustan a aquellos. Desde el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, además de buscar el método adecuado para la prevención y tratamiento de la obesidad, se debe procurar que quienes padecen dicho trastorno puedan desenvolver sus actividades cotidianas de una manera normal, sin que la obesidad constituya para ellos un obstáculo para su normal desarrollo social”, sostuvo el diputado Daniel Lipovetzky (PRO) que presentó la iniciativa que contó con dictamen de la Comisión de Defensa de Consumidores y Usuarios y finalmente resultó aprobada con 53 votos positivos.
Declaran de utilidad pública a cinco inmuebles 
En la sesión de este jueves también se sancionó la ley que declara de utilidad pública y sujeto a ocupación temporaria por dos años al inmueble ubicado en la calle Guemes 3657 del barrio de Palermo, donde estaba la empresa BIRQUE S.A. Se establece que debe ser destinado al funcionamiento de la Cooperativa de Trabajo “La Peña del Colo” Ltda. formada por los ex trabajadores de la empresa. Los autores de la iniciativa, Diputada Delia Bisutti (NE) y Diputado Aníbal Ibarra (FPP), expresaron en sus fundamentos: “La calidez en la atención y el cuidado en los registros de nuestra música popular, sumado al pintoresco fluir de argentinos y argentinas que llegan a expresarse tal cual son con sus típicas costumbres de todo el país, convierten a La Peña del Colorado en uno de los  espacios más completos de Buenos Aires donde el visitante extranjero puede palpar la argentinidad sincera y cálida”.
En el mismo sentido, se declaró al inmueble sito en la avenida Boedo 1967/1971, de propiedad de Bigudi S.A. de utilidad pública y sujeto a expropiación. Será asignado al Instituto de la Vivienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los efectos de que sea destinado a la construcción de viviendas sociales, para lo cual se inscribirá dicho inmueble como bien de uso privado. La diputada María Elena Naddeo (FPP) es la impulsora del proyecto. Su tratamiento fue seguido por varias “familias que habitan el edificio amenazadas de desalojo desde hace más de 20 años”, destacó la legisladora tras agradecer a sus pares el acompañamiento.
También sobre tablas y con texto consensuado se declaró de entidad pública al inmueble ubicado en la calle Chascomús 5240/58, el que será concedido a título gratuito por el término de 20 años a la Asociación Civil Centro Cultural y Tradicionalista “El Fortín”, quien lo destinará al funcionamiento del Centro Cultural Tradicionalista “Bajo la Cruz del Sur – El Fortín de Celia Rocha”. Este centro está fuertemente arraigado en el barrio de Mataderos y fue creado el 16 de febrero de 1988. A partir de entonces, la institución brinda a la comunidad diferentes actividades, con el propósito de perpetuar la cultura de las raíces folklóricas de la Patria. Se trata del único centro tradicionalista que aún existe en la Ciudad. “De todo lo expuesto, surge que tanto el solar como la institución que en él se a sienta representa un bien cultural de alto valor, fuertemente vinculado con la memoria colectiva del barrio de Mataderos, y de toda la Ciudad, resultando en el mejor interés de la Ciudad la adquisición del edificio en el que se asienta, a fin de preservar su funcionamiento par las generaciones venideras, incorporándolas al ámbito de gestión del Estado”, sostuvieron los diputados Dante Gullo y Juan Cabandié (FpV) en sus fundamentos. La Diputada del bloque Coalición Cívica Rocío Sánchez Andía presentó una iniciativa en el mismo sentido.
El inmueble ubicado en la calle Remedios de Escalada de San Martín 2454 de la Ciudad de Buenos Aires fue declarado de utilidad pública y sujeto a ocupación temporaria por el término de dos años a través de la aprobación de un proyecto de ley presentado por el diputado Juan Cabandié (FpV). El predio y sus bienes muebles deben ser destinados al funcionamiento de la Cooperativa de Trabajo “Ex Trabajadores de Dulce Carola Ltda.” formada por los ex trabajadores de la ex empresa UNDERLEN SRL y Virtus SAIC, con la condición que la entidad continúe con la explotación comercial que desarrollaba la mencionada empresa. También se eximirá a la Cooperativa del pago de todo impuesto, tasa, sellado o timbrado, que tenga origen en la tramitación de las habilitaciones y certificaciones administrativas para la continuidad de la actividad des arrollada. “La Cooperativa está conformada por 43 trabajadores con una vasta experiencia que les permite proyectar el emprendimiento en un contexto económico favorable para la industria”, afirmó Cabandié.
En tanto, se declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación definitiva en los términos de la Ley Nº 238, el inmueble sito en la calle Solís 1815 del barrio de Constitución perteneciente al ámbito de la Comuna 1. Será afectado al Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad, a los efectos de la continuación del funcionamiento de la Escuela Nº 4 del Distrito Escolar 5 “Coronel de Marina Tomás Espora” en dicho predio. “Tanto la disposición espacial de las instalaciones como su estructura funcional convierten al edificio en un espacio adecuado para la escolaridad de niñas y niños. Entendemos que contar con el propio daría sentido a la realización de obras de mejoramiento edilicio de mayor envergadura: construcción de salas de educación inicial para niños y niñas de 2 y 3 años que hoy pr ácticamente no tienen oferta; generar un espacio de usos múltiples y/o patio cubierto para el desarrollo de las clases de educación física sin interferir con el dictado de clases en los grados; dar albergue a nuevas actividades fuera del horario escolar; apertura de ofertas de educación tanto formal como no formal, Talleres de Formación Profesional, etc”, sostuvieron en los fundamentos del proyecto la diputada Delia Bisutti (NE) y su par Francisco Nenna (FpV).
Estos proyectos de leyes mocionados sobre tablas sin discursos fueron aprobados por 53 votos positivos.
La Sesión Ordinaria comenzó el tratamiento de un extenso temario a las 12:55 con la presencia de 31 diputados y en el estrado el Vicepresidente 1º, Diputado Cristian Ritondo (PRO).

Temas Relacionados:

Renunciar no es una moda y no está en la agenda
Cómo evitar accidentes con juguetes peligrosos
Adiós a Nico Fidenco, furor de los '60
Gracias a los expatriados y los nómades digitales, una plataforma de seguros médicos internacionales...
Previous Post

Vidal y la Violencia de Gènero

Next Post

Basura Cero

Related Posts

Renunciar no es una moda y no está en la agenda

Renunciar no es una moda y no está en la agenda

by admin
17 de febrero de 2023
0

El Papa Francisco fue cuestionado nuevamente sobre una posible renuncia al cargo y dijo que esto "no es una moda...

Cómo evitar accidentes con juguetes peligrosos

Cómo evitar accidentes con juguetes peligrosos

by admin
22 de diciembre de 2022
0

Madrid (EFE).- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha ofrecido una serie de recomendaciones a los padres para evitar...

Adiós a Nico Fidenco, furor de los ’60

Adiós a Nico Fidenco, furor de los ’60

by admin
20 de noviembre de 2022
0

Falleció durante la madrugada del sábado, a los 89 años, el italiano Nico Fidenco, un cantante melódico de voz aterciopelada...

Gracias a los expatriados y los nómades digitales, una plataforma de seguros médicos internacionales registra picos de ventas y tráfico en su web

Gracias a los expatriados y los nómades digitales, una plataforma de seguros médicos internacionales registra picos de ventas y tráfico en su web

by admin
28 de agosto de 2022
0

El auge del trabajo remoto y la globalización dejaron en descubierto necesidades latentes en materia de salud: por un lado,...

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

by admin
8 de agosto de 2022
0

Es el segundo año que se organiza esta jornada, y se aprovecha el espacio para repensar nuevas estrategias para fortalecer...

Load More
Please login to join discussion
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

12 de junio de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

4 de febrero de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Jorge Emanuel Lorenti

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Jorge Emanuel Lorenti

6 de febrero de 2023
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

7 de mayo de 2022
Día de la memoria en Cine York + LUMITON.COM

Día de la memoria en Cine York + LUMITON.COM

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Día de la memoria en Cine York + LUMITON.COM

Día de la memoria en Cine York + LUMITON.COM

25 de marzo de 2023
Prisión perpetua para el principal acusado del femicidio de Lucía Pérez en Mar del Plata

Prisión perpetua para el principal acusado del femicidio de Lucía Pérez en Mar del Plata

25 de marzo de 2023
La pizza napolitana es sana y segura

La pizza napolitana es sana y segura

25 de marzo de 2023
Lunfa presenta la mejor coctelería  para celebrar el mes del Vermút

Lunfa presenta la mejor coctelería para celebrar el mes del Vermút

25 de marzo de 2023
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”