sábado, marzo 25, 2023
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Leonardo Fabio en el Museo del Bicentenario

admin by admin
9 de enero de 2014
in Uncategorized
0

Related articles

Renunciar no es una moda y no está en la agenda

Renunciar no es una moda y no está en la agenda

17 de febrero de 2023
Cómo evitar accidentes con juguetes peligrosos

Cómo evitar accidentes con juguetes peligrosos

22 de diciembre de 2022
Leonardo Favio . Lugar: Casa Nacional del Bicentenario Dirección: Riobamba 985, Ciudad de Buenos Aires Costo: Gratis La exposición “Leonardo Favio”, que se exhibe hasta el 15 de marzo, con entrada libre y gratuita en la Casa Nacional del Bicentenario, invita a recorrer su obra, a reflexionar sobre su poética y a recordarlo siempre. La exposición, que se despliega en 1200 m2 en la planta baja y el 1º piso de la Casa Nacional del Bicentenario, recorre la vida y obra de este artista excepcional. La muestra está organizada a partir de dos perspectivas: una poética, que propone una lectura de su filmografía a través de los rasgos que persisten, los que se destacan y hacen de Favio uno de los cineastas más relevantes de la historia del cine de nuestro país; y una cronológica, que da cuenta de su vida personal, de su trayectoria −su carrera como actor, como músico, como director de cine−, y su permanente compromiso social y político. Textos, material de numerosos archivos, fotografías, testimonios, películas, audiovisuales especialmente realizados para la muestra, cortometrajes y documentales forman parte del recorrido. Algunos de los artistas plásticos con los que Favio acostumbraba a trabajar en sus películas fueron especialmente invitados a realizar instalaciones y ambientaciones. Entre ellos, Claudio
Capellini, Andrés Echeveste y Juan Carlos Villarreal. Además, se exhiben obras de Daniel Santoro, Joaquín Molina y Carlos Trilnick, y fotografías de Ronald Shakespear, Annemarie Heinrich, María Inés Teyssié, Claudio Herdener y Charlie Adamson. Liliana Piñeiro, directora de la Casa Nacional del Bicentenario, y Víctor Bassuk, productor ejecutivo de Favio, estuvieron al frente de esta nueva producción. También fueron invitados a participar como asesores Ana Amado, crítica de cine y profesora de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y de la Facultad de Humanidades (UNR); y el reconocido escritor Marcelo Figueras. Como es habitual en la Casa, acompañan la exposición un programa educativo que diseña visitas guiadas para público en general; un ciclo de cine al aire libre acompañado de músicos en vivo; y un ciclo de recitales que recrea sus mejores y más recordadas canciones. La muestra puede visitarse de martes a domingo y feriados, de 15 a 21. PROGRAMACIÓN MÚSICA + CINE Viernes 10 de enero a las 19.30: Pilín Massei + (a las 20) Aniceto | Sábado 11 de enero a las 19.30: Pilín Massei Viernes 17 de enero a las 19.30: Agustín “Pocho” Leyes + (a las 20) Soñar, soñar | Sábado 18 de enero a las 19.30: Agustín “Pocho” Leyes Viernes 24 de enero a las 19.30: Nico Favio + (a las 20) Gatica el Mono | Sábado 25 de enero a las 19.30: Nico Favio Viernes 31 de enero a las 19.30: Juan “Tata” Cedrón + (a las 20) El dependiente | Sábado 1.° de febrero a las 19.30: Juan “Tata” Cedrón Los viernes, la actividad musical comenzará a las 19.30. Serán presentaciones de treinta minutos previos a la proyección de la película, a las 20. Los sábados a las 19.30, el espectáculo completo del artista. ORGANIZACIÓN DE LA EXPOSICIÓN Dirección: Liliana Piñeiro. Víctor Bassuk Asesora: Ana Amado Consultor invitado: Marcelo Figueras Guión expositivo: Luciana Delfabro Coordinación general: Natalia Uccello Artistas invitados: Claudio Capellini, Andrés Echeveste, Juan Carlos Villarreal, Daniel Santoro, Carlos Trilnick, Joaquín Molina, Ronald Shakespear, Annemarie Heinrich, María Inés Teyssié, Guillermo Cantón, Claudio Herdener y Charlie Adamson Ambientaciones: Claudia Vanni Realización audiovisual: Ariel Piluso Diseño expositivo: Cecilia Aschenazi Martínez Equipo de producción: Lucía Ulanovsky, Guadalupe Gaona, Marcela Roberts, Agustina Arnau, Johanna Scarlatta, Maya Mercer, Marcela Roberts, Cristina Blanco Parte del material exhibido fue cedido gentilmente por los siguientes archivos, instituciones y personas: Crónica, Atlántida, AGN, Biblioteca Nacional, Familia Favio y Chela Pozarnik, Biblioteca La Nube, Incaa TV, Congreso de la Nación, INCAA, Matanza Cine, CeDInCI, Telefe, Argentores, Canal Encuentro, Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, Cinemateca Argentina, Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, Página/12, Juan Crespo, Ramiro González y Adriana Schettin

Temas Relacionados:

Renunciar no es una moda y no está en la agenda
Cómo evitar accidentes con juguetes peligrosos
Adiós a Nico Fidenco, furor de los '60
Gracias a los expatriados y los nómades digitales, una plataforma de seguros médicos internacionales...
Previous Post

Arte Textil en el Palais de Glace

Next Post

Cosquìn 2014

Related Posts

Renunciar no es una moda y no está en la agenda

Renunciar no es una moda y no está en la agenda

by admin
17 de febrero de 2023
0

El Papa Francisco fue cuestionado nuevamente sobre una posible renuncia al cargo y dijo que esto "no es una moda...

Cómo evitar accidentes con juguetes peligrosos

Cómo evitar accidentes con juguetes peligrosos

by admin
22 de diciembre de 2022
0

Madrid (EFE).- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha ofrecido una serie de recomendaciones a los padres para evitar...

Adiós a Nico Fidenco, furor de los ’60

Adiós a Nico Fidenco, furor de los ’60

by admin
20 de noviembre de 2022
0

Falleció durante la madrugada del sábado, a los 89 años, el italiano Nico Fidenco, un cantante melódico de voz aterciopelada...

Gracias a los expatriados y los nómades digitales, una plataforma de seguros médicos internacionales registra picos de ventas y tráfico en su web

Gracias a los expatriados y los nómades digitales, una plataforma de seguros médicos internacionales registra picos de ventas y tráfico en su web

by admin
28 de agosto de 2022
0

El auge del trabajo remoto y la globalización dejaron en descubierto necesidades latentes en materia de salud: por un lado,...

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

by admin
8 de agosto de 2022
0

Es el segundo año que se organiza esta jornada, y se aprovecha el espacio para repensar nuevas estrategias para fortalecer...

Load More
Please login to join discussion
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

12 de junio de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

4 de febrero de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Jorge Emanuel Lorenti

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Jorge Emanuel Lorenti

6 de febrero de 2023
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

7 de mayo de 2022
Día de la memoria en Cine York + LUMITON.COM

Día de la memoria en Cine York + LUMITON.COM

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Día de la memoria en Cine York + LUMITON.COM

Día de la memoria en Cine York + LUMITON.COM

25 de marzo de 2023
Prisión perpetua para el principal acusado del femicidio de Lucía Pérez en Mar del Plata

Prisión perpetua para el principal acusado del femicidio de Lucía Pérez en Mar del Plata

25 de marzo de 2023
La pizza napolitana es sana y segura

La pizza napolitana es sana y segura

25 de marzo de 2023
Lunfa presenta la mejor coctelería  para celebrar el mes del Vermút

Lunfa presenta la mejor coctelería para celebrar el mes del Vermút

25 de marzo de 2023
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”