viernes, septiembre 22, 2023
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Las elecciones que se encubren

admin by admin
6 de abril de 2015
in Política, Uncategorized
0

Related articles

Patricia Bullrich prometió que si es elegida presidenta el Puente Pueyrredón “dejará de ser lugar de piquete”

Patricia Bullrich prometió que si es elegida presidenta el Puente Pueyrredón “dejará de ser lugar de piquete”

22 de septiembre de 2023
Martín Lousteau viajó a Tandil para apoyar a los candidatos de Juntos por el Cambio a la intendencia y a la legislatura provincial

Martín Lousteau viajó a Tandil para apoyar a los candidatos de Juntos por el Cambio a la intendencia y a la legislatura provincial

21 de septiembre de 2023

El 4 de Marzo de este año, ante la evidente imposibilidad de implementar la boleta electrónica, se presentó un proyecto para eliminarla. En ese proyecto, sin que existiera ningún motivo, se modificaba un artículo electoral básico de la ley de Comunas. Se hizo sin que la opinión pública se entere, subrepticiamente, aprovechando el impacto mediático de la anulación del voto electrónico, para enmascarar la modificación. Solo los legisladores Bodart, Ramal, Bergel y Vera denunciaron esta maniobra.
El artículo 20 de la Ley Orgánica de Comunas Nº 1777 establecía que las elecciones comunales debían hacerse en boletas separadas, cuando coincidieran con la celebración de otras elecciones. Esta norma respondía a la necesidad de que la población identificara con toda claridad que estaba votando a los gobernantes de una institución nueva y autónoma del Gobierno de la Ciudad: las Comunas. Con la modificación que se hizo de la ley el vecino NO sabe que está votando un gobierno barrial diferente del gobierno central. Al incorporar los candidatos a comuneros en una lista sábana encabezada por los candidatos a Jefes de Gobierno, lograron, una vez más, que la elección comunal quede encubierta y desfigurada por la elección mayor.
Y decimos una vez más, porque antes de la primera elección de Juntistas Comunales o comuneros, los legisladores, en una muestra de notable hipocresía, también modificaron el párrafo indicado, diciendo que sería “por única vez”.
Durante los cuatro años de la primera gestión comunal se produjeron varios hechos sintomáticos muy significativos como:
No se le transfirieron a las Comunas ni funciones ni recursos.
No se permitió que las Juntas Comunales funcionaran con autonomía del gobierno central.
No se les otorgó a los Consejos Consultivos Comunales el papel que le asigna la ley: Organismos Públicos de Participación Popular, encargados de elaborar participativamente el presupuesto y plan de acción comunal.
No se realizó difusión sobre la función real de las comunas, tampoco se llevó a cabo una campaña publicitaria para informar pública y profusamente la existencia y el significado del poder comunal.
Entonces, cabe preguntarse: ¿qué tienen las Comunas para generar semejante resistencia?
La respuesta es relativamente simple: las Comunas son un poder local democrático que posibilita a los vecinos participar de las decisiones sobre lo que quiere que se haga o deje de hacerse en sus barrios. Puede asimismo ejercer el control sobre esas acciones y sobre el manejo de los fondos públicos por parte de los gobernantes.
Si las Comunas estuvieran funcionando como debieran, vos podrías proponer formas de mejorar el espacio público y su higiene y seguridad, podrías plantear maneras de mantener mejor el arbolado, las veredas y calles, podrías controlar que los edificios y habilitaciones comerciales cumplan con las normas vigentes, podrías exigir mejoras en la educación y la salud, podrías saber cuánto y en qué se gasta el dinero público, etc.
Pero para que las Comunas se desarrollen, es necesario elegir Juntistas Comunales o comuneros que estén dispuestos a facilitar la participación vecinal en las decisiones y a gobernar junto con los vecinos para que estos sean protagonistas del cambio cultural que implican las COMUNAS.
Por eso, en estas elecciones el Movimiento Comunero te propone que NO VOTES pensando solo en el Jefe de Gobierno o en los Legisladores. Que tu elección de la Junta Comunal (tercera categoría de la boleta) NO sea arrastrada por las dos anteriores.

Temas Relacionados:

Patricia Bullrich prometió que si es elegida presidenta el Puente Pueyrredón "dejará de ser lugar de...
Martín Lousteau viajó a Tandil para apoyar a los candidatos de Juntos por el Cambio a la intendencia...
El padre Pepe afirmó que ningún cura villero se reunirá con Milei por sus críticas al papa Francisco
El FdT buscará aprobar proyecto sobre Ganancias la semana próxima y JxC anunció que votará en contra
Previous Post

“Nombrar 4000 mil nuevas enfermeras y subir los salarios debe ser prioridad”

Next Post

Vidal en Lanús

Related Posts

Patricia Bullrich prometió que si es elegida presidenta el Puente Pueyrredón “dejará de ser lugar de piquete”

Patricia Bullrich prometió que si es elegida presidenta el Puente Pueyrredón “dejará de ser lugar de piquete”

by admin
22 de septiembre de 2023
0

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, prometió hoy que el Puente Pueyrredón "va a dejar...

Martín Lousteau viajó a Tandil para apoyar a los candidatos de Juntos por el Cambio a la intendencia y a la legislatura provincial

Martín Lousteau viajó a Tandil para apoyar a los candidatos de Juntos por el Cambio a la intendencia y a la legislatura provincial

by admin
21 de septiembre de 2023
0

.- El senador nacional Martín Lousteau visitó hoy al intendente de Tandil Miguel Lunghi, quien lo recibió junto a su...

El padre Pepe afirmó que ningún cura villero se reunirá con Milei por sus críticas al papa Francisco

El padre Pepe afirmó que ningún cura villero se reunirá con Milei por sus críticas al papa Francisco

by admin
18 de septiembre de 2023
0

El sacerdote José María "Pepe" Di Paola, coordinador de Los Hogares de Cristo e integrante del Equipo de Curas de...

El FdT buscará aprobar proyecto sobre Ganancias la semana próxima y JxC anunció que votará en contra

El FdT buscará aprobar proyecto sobre Ganancias la semana próxima y JxC anunció que votará en contra

by admin
15 de septiembre de 2023
0

La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados comenzó a tratar el proyecto del Poder Ejecutivo que...

“Los santafesinos votaron masivamente a un dirigente con coraje”, afirmó Martín Lousteau

“Los santafesinos votaron masivamente a un dirigente con coraje”, afirmó Martín Lousteau

by admin
12 de septiembre de 2023
0

El senador Martín Lousteau celebró en Rosario la histórica elección realizada por Maximiliano Pullaro, que fue electo gobernador de Santa...

Load More
Please login to join discussion
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

12 de junio de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

4 de febrero de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

7 de mayo de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

2 de enero de 2022
Wes Anderson vuelve al formato corto con “La maravillosa historia de Henry Sugar”

Wes Anderson vuelve al formato corto con “La maravillosa historia de Henry Sugar”

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Wes Anderson vuelve al formato corto con “La maravillosa historia de Henry Sugar”

Wes Anderson vuelve al formato corto con “La maravillosa historia de Henry Sugar”

22 de septiembre de 2023
Un emprendedor rionegrino ganó el Premio Joven Empresario Argentino 2023 que entrega CAME

Un emprendedor rionegrino ganó el Premio Joven Empresario Argentino 2023 que entrega CAME

22 de septiembre de 2023
Patricia Bullrich prometió que si es elegida presidenta el Puente Pueyrredón “dejará de ser lugar de piquete”

Patricia Bullrich prometió que si es elegida presidenta el Puente Pueyrredón “dejará de ser lugar de piquete”

22 de septiembre de 2023
Cayó “La Banda de la Psicóloga”: falsificaban documentos de jubilados fallecidos para realizar compras y quedarse con propiedades

Cayó “La Banda de la Psicóloga”: falsificaban documentos de jubilados fallecidos para realizar compras y quedarse con propiedades

22 de septiembre de 2023
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”