miércoles, julio 16, 2025
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Las ciudades con una mayor densidad de población tienen peor calidad del aire y mayores tasas de mortalidad

admin by admin
9 de julio de 2024
in Ecología
0
Las ciudades con una mayor densidad de población tienen peor calidad del aire y mayores tasas de mortalidad

Fotografía de archivo de la ciudad de Barcelona entre niebla y contaminación. EFE/Quique García

Barcelona, (EFEverde).- Un estudio, que ha analizado 919 ciudades europeas, asegura que las ciudades compactas de alta densidad de población, como Barcelona, tienen tasas de mortalidad más altas, menos espacios verdes, peor calidad de aire y un mayor efecto de isla, aunque menos emisiones de gases de efecto invernadero per cápita.

La investigación, del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y que ha sido publicada en The Lancet Planetary Health, ha identificado cuatro configuraciones urbanas básicas en el continente europeo.

Related articles

Avance histórico por los derechos de los animales en Brasil

Avance histórico por los derechos de los animales en Brasil

16 de julio de 2025
Las gatas reconocen a sus hijos cuando crecen

Las gatas reconocen a sus hijos cuando crecen

15 de julio de 2025

Estas cuatro formas urbanas son: ciudades compactas de alta densidad, ciudades abiertas de baja altura y densidad media, ciudades abiertas de baja altura y baja densidad y ciudades verdes de baja densidad.

Los resultados muestran que las ciudades más verdes y menos densamente pobladas tienen menores tasas de mortalidad, menores niveles de contaminación atmosférica y menor efecto de isla de calor urbano pero mayor huella de carbono per cápita.

Por el contrario, las ciudades compactas de alta densidad tienen tasas de mortalidad más altas, menos espacios verdes, peor calidad del aire y un mayor efecto de isla de calor urbano, pero menores emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) per cápita.

Mucha población en poco espacio

Las ciudades compactas se caracterizan por una superficie reducida y una alta densidad de población y también de zonas peatonales, además de una densidad moderada de carriles bici y una baja disponibilidad de zonas verdes naturales.

Es la tipología urbana con mayor número de habitantes de Europa, con más de 68 millones de personas, y los ejemplos de esta categoría que menciona el estudio son Barcelona, Milán, París y Basilea.

Las urbes de este tipo tienden a facilitar la movilidad a corta distancia, ya que suelen tener redes de transporte público e infraestructuras para peatones y ciclistas densas.
Las de baja altura y densidad media tienen superficies pequeñas, densidades de población medias y una densidad relativamente elevada de vías para el tráfico motorizado, con una disponibilidad de zonas peatonales, carriles bici y zonas verdes intermedias, en comparación con otros tipos de ciudades.

Bruselas, Dublín o Leipzig son ejemplos de este tipo de ciudades, según establece el estudio del ISGlobal, centro impulsado por la Fundación la Caixa. Pisa, Oviedo o Toulouse se encuentran entre las ciudades abiertas de baja densidad estudiadas, que se caracterizan por una baja disponibilidad de zonas peatonales y carriles bici y una disponibilidad moderada a alta de zonas verdes naturales hacia las afueras.

La ciudad compacta todavía debe superar retos importantes

La investigación ha estudiado también a las ciudades verdes de baja densidad, dispersas, que tienen una disponibilidad moderada de zonas peatonales y muchos carriles bici y espacios verdes naturales, como Helsinki, Rennes, Aarhus o Estocolmo.

Tamara Iungman, investigadora del ISGlobal y una de las autoras principales del estudio, consideró que, tras analizar más de 900 ciudades de Europa, «creemos que, tal y como apuntan la literatura y los expertos, la ciudad compacta puede seguir siendo el modelo del futuro pero en su configuración actual muestra una baja calidad ambiental y necesita superar importantes retos».

«El potencial para reducir la dependencia del coche, la accesibilidad a pie o el acceso a los servicios y las oportunidades de interacción social son ventajas claras del modelo de ciudad compacta, pero siguen mostrando una elevada presencia del transporte motorizado y una clara falta de espacios verdes», añadió.

Por su parte, la coautora del estudio y también investigadora del ISGlobal, Sasha Khomenko, afirmó que «los elevados niveles de contaminación atmosférica constituyen un reto particular para las ciudades compactas, hasta tal punto que si se consiguiese reducirlos, también se reducirían las tasas de mortalidad significativamente».

Por su parte, Mark Nieuwenhuijsen, responsable del programa Clima, Contaminación Atmosférica, Naturaleza y Salud Urbana del ISGlobal y autor principal del estudio, indicó que hay que aprovechar «el potencial de nuestras ciudades compactas mediante modelos innovadores, como supermanzanas, barrios de bajo tráfico o sin coches, e incorporando alternativas como las soluciones basadas en la naturaleza, incluidas la plantación de árboles o los tejados y fachadas verdes». EFEverde

Temas Relacionados:

Avance histórico por los derechos de los animales en Brasil

Las gatas reconocen a sus hijos cuando crecen

Mónica Cahen D’Anvers presenta las naranjas gigantes de su chacra

Daniel Scioli quiere llevar los carpinchos a una especie de Santuario en San Fernando o Tigre

Tags: Las ciudades con una mayor densidad de población tienen peor calidad del aire y mayores tasas de mortalidad
Previous Post

El 14 de julio Termas Tapalqué cumple su primer año y qué mejor que festejarlo en traje de baño y ojotas, en pleno invierno

Next Post

Louis aprende las reglas de los vampiros en «Entrevista con el vampiro de Anne Rice»

Related Posts

Avance histórico por los derechos de los animales en Brasil

Avance histórico por los derechos de los animales en Brasil

by admin
16 de julio de 2025
0

Gracias al apoyo de 1,6 millones de personas y al incansable trabajo de organizaciones como Te Protejo y Humane World...

Las gatas reconocen a sus hijos cuando crecen

Las gatas reconocen a sus hijos cuando crecen

by admin
15 de julio de 2025
0

Durante las primeras semanas, el vínculo entre una gata y sus crías es muy fuerte: las lame para reconocerlas por...

Mónica Cahen D’Anvers presenta las naranjas gigantes de su chacra

Mónica Cahen D’Anvers presenta las naranjas gigantes de su chacra

by admin
14 de julio de 2025
0

Mónica Cahen D’Anvers, la histórica periodista argentina que desde hace unos años está retirada de los medios y abocada a...

Daniel Scioli quiere llevar los carpinchos a una especie de Santuario en San Fernando o Tigre

Daniel Scioli quiere llevar los carpinchos a una especie de Santuario en San Fernando o Tigre

by admin
12 de julio de 2025
0

El Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes dijo que quieren poner en marcha un “programa de translocación” para los carpinchos...

Rescatan a loro que estuvo 32 años encerrado en una jaula en condiciones deplorables

Rescatan a loro que estuvo 32 años encerrado en una jaula en condiciones deplorables

by admin
11 de julio de 2025
0

Autoridades colombianas rescataron a un loro que pasó al menos 32 años encerrado en una jaula en Antioquia, lo que...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La candidatura de Máximo Kirchner no avanza y aparece el nombre de Verónica Magario en el sur del conurbano

La candidatura de Máximo Kirchner no avanza y aparece el nombre de Verónica Magario en el sur del conurbano

16 de julio de 2025
Donald Trump: «Aún no estoy listo para romper con Vladimir Putin»

Donald Trump: «Aún no estoy listo para romper con Vladimir Putin»

16 de julio de 2025
Avance histórico por los derechos de los animales en Brasil

Avance histórico por los derechos de los animales en Brasil

16 de julio de 2025
Parque Chacabuco: Un motochorro detenido tras arrebatarle el celular a un transeúnte

Parque Chacabuco: Un motochorro detenido tras arrebatarle el celular a un transeúnte

16 de julio de 2025
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

«Periodismo del Mercosur» es un medio digital de «La Nave Producciones»