viernes, septiembre 22, 2023
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Armar las mesas de fin de año cuesta el 40% del salario mínimo

admin by admin
17 de noviembre de 2014
in Economía, Negocios, Política, Uncategorized
0

El valor surge de un relevamiento realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) sobre un promedio de cada mesa familiar compuesta por siete miembros sentados de cara a las dos celebraciones de fin de año. Los datos muestran un incremento interanual en los alimentos y bebidas que se consumen durante las fiestas que va del 20 al 45 %. El organismo también midió una inflación del 1,68 % durante el mes de octubre.

Miguel Calvete, Presidente de INDECOM explicó que “el estudio se realizó sobre los principales productos que más se comercializan para formar parte de la mesa de los argentinos durante las fiestas de fin de año” y agregó que “en esos rubros, algunos artículos subieron un 20%, y otros más de un 50%.

Related articles

Un emprendedor rionegrino ganó el Premio Joven Empresario Argentino 2023 que entrega CAME

Un emprendedor rionegrino ganó el Premio Joven Empresario Argentino 2023 que entrega CAME

22 de septiembre de 2023
Patricia Bullrich prometió que si es elegida presidenta el Puente Pueyrredón “dejará de ser lugar de piquete”

Patricia Bullrich prometió que si es elegida presidenta el Puente Pueyrredón “dejará de ser lugar de piquete”

22 de septiembre de 2023

El directivo detalló puntualmente que “en el segmento C3D, que está compuesto por más del 75 % de los asalariados, y tomando el valor del salario mínimo vital y móvil de $ 4400 acordado hasta diciembre inclusive, el costo para servir las mesas de fin de año , sobre una base de siete integrantes, trepa desde $1380 a $1720 para ambas celebraciones. Cuesta de $ 690 a $ 860 por cada encuentro, afectando casi el 40 % del bolsillo de los consumidores (un 20 % en cada fiesta).

El estudio reveló además que”los consumidores consultados afirmaron en un 68 % que los costos enunciados modifican sus hábitos de consumo, obligándolos a dividir los gastos entre todos los participantes de la celebración. El 24 % indicó que reemplazará las comidas típicas de fin de año por otras más económicas, y sólo el 8% reconoció que podrá afrontar los gastos de anfitrión”.

En ese sentido, el Instituto de estadísticas informó que ”al igual que en 2013, los mayores incrementos se registraron en las carnes rojas como asado, vacío, peceto, en donde las subas superan el 50%, según el corte y en el pollo, en donde el crecimiento de precios trepó a un promedio del 40 %”. La estampida de precios también se hizo muy notoria sobre los alimentos derivados de harina como pan dulce y budines con frutas, en donde el aumento trepó hasta 45% promedio”.

Al respecto, Calvete agregó que “si bien el precio de la harina se mantiene estable en alrededor de $180 la bolsa, todo el resto de los insumos y materias primas subieron sus precios y eso impacta también sobre los farinaceos que integran la mesa de fin de año”.

También explicó que “en bebidas espumantes, sidras y vinos se encontraron subas que van del 19 al 45% según marcas, presentación y calidades, y en el caso de frutas secas, garrapiñadas, turrones,confites, etc, también se observaron aumentos que promedian del 23 al 52%”.

El trabajo reflejó que “sin tomar en cuenta los productos que integran el programa de precios cuidados, la mesa de fin de año registró una suba promedio interanual con respecto a 2013 del 44,8 % pero aclaró que “si se toman en cuenta aquéllos productos incluidos en el plan de acuerdos de precios, el incremento se ubica en un 20,1 % promedio en el mismo período”.

En cuanto a la medición inflacionaria a nivel general, durante el mes de octubre se obtuvo una inflación del 1,68 %, incluyendo los artículos que forman parte del programa de Precios Cuidados, y un 1,89 %, excluyendo los productos que integran el acuerdo.

Además, el informe volvió a detallar que durante octubre la percepción inflacionaria continuó afectando más a la clase media – alta que a los pobres, mostrando que los sectores asalariados de mayores ingresos son los que más se quejan del proceso inflacionario que atraviesa la Argentina durante los últimos años.

Puntualmente, la media de las expectativas inflacionarias se mantiene en un 41% anual para los sectores de mayores ingresos, y un 34% para los sectores bajos. En ese sentido, el directivo detalló que “es el nivel de frustración ante el crecimiento de precios, motorizado por las diferentes aspiraciones adquisitivas, el que amplía notablemente la brecha de percepción entre los distintos segmentos de consumo”.

En tanto, Calvete explicó que “por la acción del esquema de precios cuidados se mantuvo baja la expectativa inflacionaria de los productos que no integran ese acuerdo” pero destacó que “la suba sigue siendo muy elevada en lo que va del año, proyectando, aún restando las mediciones de noviembre y diciembre, una variación interanual de precios del 44,6 %”.

Finalmente, el organismo de estudios y estadísticas detalló que el muestreo se ha realizado de la siguiente manera:

• Sobre un total de 62.754 tickets de compras en cadenas de grandes supermercados y autoservicios de proximidad

• Se realizó sobre 145 supermercados de grandes cadenas y 1.156 autoservicios de proximidad en el ámbito geográfico de la Ciudad de Bs As, Gran Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Córdoba, Posadas, Corrientes, Mendoza, Paraná y Tucumán.

• Recabando muestras físicas con auditores que trabajaron sobre distintos puntos de venta.

• A través de la implementación de un software online que ha ido procesando estadísticamente los valores expresados en las páginas webs de los diferentes espacios de comercialización.

Temas Relacionados:

Un emprendedor rionegrino ganó el Premio Joven Empresario Argentino 2023 que entrega CAME
Patricia Bullrich prometió que si es elegida presidenta el Puente Pueyrredón "dejará de ser lugar de...
Los gobernadores patagónicos inician trabajo en bloque para fortalecer a la región y al país
Martín Lousteau viajó a Tandil para apoyar a los candidatos de Juntos por el Cambio a la intendencia...
Previous Post

Definir el sistema de votación sin poner la fecha, es un saludo a la bandera”

Next Post

Vidal: “Somos la Argentina que la sigue peleando”

Related Posts

Un emprendedor rionegrino ganó el Premio Joven Empresario Argentino 2023 que entrega CAME

Un emprendedor rionegrino ganó el Premio Joven Empresario Argentino 2023 que entrega CAME

by admin
22 de septiembre de 2023
0

En el marco del Día Nacional del Joven Empresario, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) entregó el premio...

Patricia Bullrich prometió que si es elegida presidenta el Puente Pueyrredón “dejará de ser lugar de piquete”

Patricia Bullrich prometió que si es elegida presidenta el Puente Pueyrredón “dejará de ser lugar de piquete”

by admin
22 de septiembre de 2023
0

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, prometió hoy que el Puente Pueyrredón "va a dejar...

Los gobernadores patagónicos inician trabajo en bloque para fortalecer a la región y al país

Los gobernadores patagónicos inician trabajo en bloque para fortalecer a la región y al país

by admin
21 de septiembre de 2023
0

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto con gobernadores, federaciones y cámaras empresarias de la Patagonia definieron, en...

Martín Lousteau viajó a Tandil para apoyar a los candidatos de Juntos por el Cambio a la intendencia y a la legislatura provincial

Martín Lousteau viajó a Tandil para apoyar a los candidatos de Juntos por el Cambio a la intendencia y a la legislatura provincial

by admin
21 de septiembre de 2023
0

.- El senador nacional Martín Lousteau visitó hoy al intendente de Tandil Miguel Lunghi, quien lo recibió junto a su...

El padre Pepe afirmó que ningún cura villero se reunirá con Milei por sus críticas al papa Francisco

El padre Pepe afirmó que ningún cura villero se reunirá con Milei por sus críticas al papa Francisco

by admin
18 de septiembre de 2023
0

El sacerdote José María "Pepe" Di Paola, coordinador de Los Hogares de Cristo e integrante del Equipo de Curas de...

Load More
Please login to join discussion
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

12 de junio de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

4 de febrero de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

7 de mayo de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

2 de enero de 2022
Wes Anderson vuelve al formato corto con “La maravillosa historia de Henry Sugar”

Wes Anderson vuelve al formato corto con “La maravillosa historia de Henry Sugar”

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Wes Anderson vuelve al formato corto con “La maravillosa historia de Henry Sugar”

Wes Anderson vuelve al formato corto con “La maravillosa historia de Henry Sugar”

22 de septiembre de 2023
Un emprendedor rionegrino ganó el Premio Joven Empresario Argentino 2023 que entrega CAME

Un emprendedor rionegrino ganó el Premio Joven Empresario Argentino 2023 que entrega CAME

22 de septiembre de 2023
Patricia Bullrich prometió que si es elegida presidenta el Puente Pueyrredón “dejará de ser lugar de piquete”

Patricia Bullrich prometió que si es elegida presidenta el Puente Pueyrredón “dejará de ser lugar de piquete”

22 de septiembre de 2023
Cayó “La Banda de la Psicóloga”: falsificaban documentos de jubilados fallecidos para realizar compras y quedarse con propiedades

Cayó “La Banda de la Psicóloga”: falsificaban documentos de jubilados fallecidos para realizar compras y quedarse con propiedades

22 de septiembre de 2023
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”